Foro de la Sociedad Civil

Foro Nacional
Contexto y Desafíos de la Sociedad Civil en Nicaragua
Con el objetivo de abrir un espacio de diálogo y reflexión en torno a los desafíos y perspectivas para la sociedad civil en Nicaragua, se realizó el foro nacional en el marco de la feria "Podemos ser Más".
El panel-conversatorio inició con los resultados de los estudios que sobre Sociedad Civil ha realizado el Instituto de Estudios, Estrategias y Políticas Públicas (IEEPP) y el Grupo Innovador para el Cambio (GIC).
En los últimos diez años se han producido constantes cambios en el ámbito social, político y económico de Nicaragua, contexto que ha tenido su impacto en organizaciones de la sociedad civil que actualmente analizan los retos venideros para la realizaicón de su trabajo y aportes que brindan a la sociedad.
Participaron como panelistas la Dra. Ada Silva del Centro de Derechos Constitucionales, LIc. Elvira Cuadra en representaciónd el IEEPP, Lic. Mario Quintana, integrante de la Coordinadora Civil, Violeta Granera del Movimiento por Nicaragua y Ana Quirós, directora de CISAS.
Durante el diálogo y reflexiones se plantearon que entre los retos más importantes se encuentran las fuertes tensiones y conflicto en la relación entre el Estado y la Sociedad Civil, las limitaciones a la participación ciudadana aún en espacios consignados por la ley y la disminución en los fondos de apoyo provenientes de la cooperación internacional.
Todos esos temas se abordaron amplliamente en el Foro Nacional donde panelistas y participantes coincidieron en que aún con todas las condiciones adversas que se les han presentado, continúan dando la batalla, aportando a la sociedad y el país.
"Se trata ahora de innovar la práctica de nuestro trabajo a través del compromiso que hasta ahora hemos dispuesto y principalmente mantenernos juntos y juntas con esa fuerza que nos hace continuar con nuestro quehacer " expresaron los organizadores del evento.
La iniiciativa de la Feria "Podemos ser Más" y el Foro Nacional son promovidos por el Grupo Innovador para el Cambio (GIP) constituido por más de 20 organizaciones e instancias que estableacen alianzas para contribuir a la democracia en Nicaragua.
24 de junio, 2015.
- 5655 lecturas