Educación
23 de Abril: Dia Internacional del Libro y del Derecho de Autor
Submitted by comunicacion on April 23, 2014 - 2:16pmMensaje de la Sra. Irina Bokova, Directora General de la UNESCO, con motivo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor
La historia de la palabra escrita es la historia de la humanidad.
El poder de los libros para fomentar la realización personal y generar cambios sociales no tiene parangón. Íntimos y a la vez profundamente sociales, los libros abren amplios caminos de diálogo entre las personas, dentro de las comunidades y a través del tiempo.
- Leer más
- 1471 lecturas
Manouche Dumonceau:mi experiencia en Nicaragua y en CISAS cambió mi mentalidad
Submitted by comunicacion on March 31, 2014 - 8:40amRealicé una practica de dos meses en CISAS, en el marco de mi máster en Animación Socio-Cultural y Educación Popular. Trabajé en el área “Educación y Promoción, Comunicación y Información”, la integración en el equipo se pasó muy bien. Esta practica fue muy interesante y enriquecedora, tanto al nivel personal que profesional.
- Leer más
- 1565 lecturas
Encuentro Generacional Niño a Niño 2013
Submitted by comunicacion on September 24, 2013 - 4:24pmEn el marco de la conmemoración de los 30 años de CISAS se reunieron las generaciones de los 80s 90s y 2010-2013 para hablar de su experiencia y como la metodología "Niño a Niño" les ayudó en su desarrollo como personas y a empoderarse de sus derechos.
- 1488 lecturas
Pintamos de colores el mundo
Submitted by Anonymous on May 2, 2013 - 4:22pmLos alumnos/as, personal docente y administrativo del centro educativo Evemilda Somarriba celebraron el día mundial de la madre tierra con un acto cultural enel que niños y niñas de los diferentes grados presentaron; bailes y composiciones poéticas en alusión a la madre tierra..
- Leer más
- 2320 lecturas
Apoyo a las madres que amamantan: ¡Cercano, continuo y oportuno!
Submitted by comunicacion on February 11, 2013 - 2:24pmObjetivos de la SMLM 2013
1. Crear conciencia sobre la importancia de la Consejería de Pares para apoyar a las mamás a comenzar y mantener la lactancia materna.
2. Informa al público sobre los altos beneficios de la Consejería de Pares y unir esfuerzos para extender estos programas.
3. Impulsar a quienes apoyan la lactancia materna - cualquier sea su profesión - a dar un paso adelante y capacitarse en apoyo a las madres y su bebés.
4. Identificar apoyo comunitario al que pueda acudir las mamás que amamantan.
- Leer más
- 5026 lecturas
